sábado, 20 de febrero de 2010

Comentario de texto

Puedes encontrar un completo manual para el comentario de texto en el siguiente enlace.

Para el desarrollo de la fase del análisis de la forma puede sevirte de ayuda el documento elaborado por mí que encontrarás en este otro enlace.

Puedes encontrar el análisis de este recurso en este otro enlace.

Recurso "En pocas palabras"

Hemos empleado, dentro del recurso "En pocas palabras" que ofrece la mochila digital, el titulado "La única ciudad de la isla", y, dentro de él, la visita al "restaurante", concretamente a la "cocina", para trabajar un apartado específico de la descripción de personas como es la prosopografía, recurso que se puede encontrar en el siguiente enlace.
Puede verse el comentario realizado sobre este recurso en el siguiente enlace.

jueves, 18 de febrero de 2010

Autorretrato de Cervantes


El retrato más confiable y exacto hasta la fecha es el dado por el mismo Cervantes en el prólogo de las Novelas Ejemplares (1613): "Este que veis aquí, de rostro aguileño, de cabello castaño, frente lisa y desembarazada, de alegres ojos y de nariz corva, aunque bien proporcionada; las barbas de plata, que no ha veinte años que fueron de oro, los bigotes grandes, la boca pequeña, los dientes ni menudos ni crecidos, porque no tiene sino seis, y ésos mal acondicionados y peor puestos, porque no tienen correspondencia los unos con los otros; el cuerpo entre dos extremos, ni grande, ni pequeño, la color viva, antes blanca que morena, algo cargado de espaldas, y no muy ligero de pies. Este digo, que es el rostro del autor de La Galatea y de Don Quijote de la Mancha, y del que hizo el Viaje del Parnaso,... Llámase comúnmente Miguel de Cervantes Saavedra."

sábado, 13 de febrero de 2010

Un taller interesante

Aquí os dejo el enlace de un taller de prensa muy interesante,
para realizar con alumnos de Secundaria.

Bienvenida

Recibid todos un cordial saludo de bienvenida.
Podéis seguir mi blog en http://asantib.blogspot.com/